
Quino dice estar harto de los "gorditos" del colombiano Fernando Botero
Botero ya me tiene harto con sus gorditos", expresó el miércoles Joaquín  Salvador Lavado "Quino", el creador de Mafalda, al explicar que por el  peligro de caer en la repetición de su propia creación decidió no dibujar más,  en 1973, a "la nena que protesta de todo para que todo cambie".
 De visita en la Ciudad de México para presentar su libro "Mafalda inédita",  que contiene tiras cómicas de la nena argentina y sus amiguitos nunca antes  recopiladas, Quino charló con la prensa sobre su trabajo, su añoranza por el  pasado, sus desilusiones, la política, las computadoras, el vino y la  comida.
 Con 76 años, el caricaturista argentino ya camina con paso cansado,  resiente el frío de la capital mexicana y se muestra tímido al principio, pero  toma confianza y deja soltar todo ese humor que no deja duda de que él es el  padre de Mafalda.
 "Me alegra que me queden pocos años de vida porque este mundo no me gusta  nada", soltó Quino con pesimismo simpático al expresar su desagrado por la época  actual, en la que "la palabra sagrada la tienen las computadoras", "los tomates  ya no tienen gusto a nada" y "al vino lo están emparejando con la -Coca-Cola".
 "Toda la juventud en aquella época (los 60 y 70) tenía ideales políticos,  creíamos en los Beatles y en el Che  Guevara, estaba el papa Juan XXIII, Kennedy, el mayo francés del 68 (...)  Hoy la juventud quiere estudiar, salir de la universidad y conseguir un trabajo.  Eso me parece muy terrible", dijo.
 A semejanza de Mafalda, que protestaba de todo pero que "en el fondo era  una optimista", Quino reconoce que ha perdido las ilusiones, aunque, retoca,  "uno siempre debe tener fe en que la humanidad va a ir mejorando, es una  obligación creerlo aunque uno crea que es mentira".
 Redibujar a la niña que detestaba la sopa es una tarea imposible para  Quino, en primer lugar porque los tiempos no son los mismos, porque le abruma el  estar sometido al formato de un mismo personaje y porque no quiere caer en la  repetición de su propia creación.
 "Pasa lo mismo con muchos artistas. Botero ya me tiene harto con sus  gorditos, por ejemplo. Me gusta más Picasso, que cambiaba de estilo a veces  varias veces en un día, creo yo", comentó Quino.
 Pero  Mafalda sigue viva, reconoce su creador, pero "no por mérito mío, sino por  mérito de la época en que nació y por mérito de los lectores".
 Quino rehúsa evocar lo que diría Mafalda de un Estados  Unidos gobernado por Barack  Obama, pero él mismo adelanta su opinión: "Me da una alegría inmensa que por  fin un afroamericano pueda acceder a la presidencia (...). Pero me asusta un  poco que se lo ha tomado como si hubiera llegado el Mesías".
 Todo el mundo, añadió, tiene demasiadas esperanzas puestas en el próximo  presidente estadounidense, cuando "el pobre Obama no podrá hacer lo que  esperamos" y mientras que en Argentina se pensaba que con cuartelazos se  resolvía la desilusión política, "en Estados Unidos se resuelve matando al  presidente".





 
































2 comentarios:
Viviana que interesante esto que nos compartiste...y lo que dice sobre la situacion de ver a Obama como un Mesias hasta a mi me asusta.
Sigo pasando..
Un abrazo,
Johana, a mi me pasa exactamente igual...
Publicar un comentario